El 25 de marzo de 2012, se generó una réplica del terremoto de 2010, que alcanzó una magnitud de 6,8 MW, la cual originalmente se calculó en 7,1 MW. Su epicentro se localizó en la Región del Maule, a 24 km al noreste de la ciudad de Constitución. El sismo se desencadenó a las 19:37 horas local y tuvo una magnitud máxima en la escala de Mercalli de VIII en las localidades cercanas al epicentro. El sismo fue percibido desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos; la mayor fuerza del movimiento se registró en las regiones Metropolitana de Santiago, O'Higgins, El Maule y Biobío. La Oficina Nacional de Emergencias de Chile emitió una alerta preventiva de tsunami para las costas del Maule, evacuando así a más de 7,000 personas del borde costero de esa región del país. Además se produjeron derrumbes de casas, daños menores en estructuras y pánico entre las personas que a esa hora se encontraban en centros comerciales y lugares de recreación. En Santiago se contabilizaron algunos heridos a causa de la caída de mampostería del Templo Votivo de Maipú y de una sala de cine del Mall Florida Center. En la ciudad de Parral falleció un anciano producto de una paro cardíaco originado por la impresión del sismo.
martes, 5 de junio de 2012
Terremoto de chile
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario